Gema Hernández Correa hace una exposición individual en la sala Matías Moreno,
en la Escuela de Arte, al lado de San Juan de los Reyes.
Un edificio altamente recomendable en pleno centro.
Y una exposición muy completa de su obra sobre papel desde 2008 hasta ahora.
La inauguración el el jueves 31 de octubre a las 19:30h. Y estará hasta el 21 de noviembre.
Más información en la invitación:
Continúan las clases
Los que nos habéis estado siguiendo sabéis que estuvimos tres cursos, desde septiembre de 2009 hasta junio de 2012, impartiendo clases de dibujo, pintura y escultura (además de esporádicos talleres de construcción de títeres, teatro, cuentacuentos, etc.) en el barrio de Las Rosas- San Blas, y que al acabar el pasado curso tuvimos que cerrar la escuela.
Pues bien, hemos vuelto al barrio y seguimos con las clases (de momento sólo con dibujo y pintura), tanto para niños como para adultos.
Estamos muy cerca de la antigua escuela, en una tienda-taller de enmarcación, Casa Cuadro, situada en la Avenida de Niza nº5
Pues bien, hemos vuelto al barrio y seguimos con las clases (de momento sólo con dibujo y pintura), tanto para niños como para adultos.
Dibujo a pastel hecho por Natascha, de 8 años |
Estamos muy cerca de la antigua escuela, en una tienda-taller de enmarcación, Casa Cuadro, situada en la Avenida de Niza nº5
Cierre del local
Después de tres años de actividad, hemos cerrado el local en el que se desarrollaban las actividades de la escuela.
Nos da mucha pena, pero no pudimos encontrar otra solución.
Ahora estamos disfrutando de unas vacaciones creemos que merecidas, y en septiembre volveremos (aún no sabemos muy bien cómo).
Los talleres de cuentacuentos continuarán el curso que viene en nuevos espacios.
Las clases de dibujo y pintura para adultos se continúan impartiendo en forma de clases particulares.
Y estamos buscando propuestas para los talleres infantiles.
De todo ello esperamos poder informaros con exactitud a partir de septiembre de este año.
Un saludo a todos y feliz verano.
Nos da mucha pena, pero no pudimos encontrar otra solución.
Ahora estamos disfrutando de unas vacaciones creemos que merecidas, y en septiembre volveremos (aún no sabemos muy bien cómo).
Los talleres de cuentacuentos continuarán el curso que viene en nuevos espacios.
Las clases de dibujo y pintura para adultos se continúan impartiendo en forma de clases particulares.
Y estamos buscando propuestas para los talleres infantiles.
De todo ello esperamos poder informaros con exactitud a partir de septiembre de este año.
Un saludo a todos y feliz verano.
Taller de cuentacuentos: domingo 12 de febrero
TALLER DE CUENTACUENTOS Y NARRACIÓN ORAL
Domingo 12 de febrero de 2012. Impartido por Gema Hernández, la cuentacuentos Ensimismari.
El taller durará 6 horas. Y está destinado a adultos, con o si experiencia en dramatización, amantes de los cuentos y las historias.
El temario es el siguiente:
-Elección del cuento.
-Estructura del cuento (preparación del cuento).
-Preparación personal (relajación).
-Presencia en el escenario: expresión corporal.
-La voz: entonación, modulación y proyección.
-El ritmo narrativo: nodos de atención e importancia de los silencios.
-La escucha activa.
-Búsqueda del propio narrador. Fortalezas y debilidades de cada uno, aprender a explotarlas.
El taller es muy práctico. La primera hora es más teórica, sobre cómo se elige y se prepara un cuento, y a partir de ahí estaremos continuamente saliendo a escena o disfrutando de las actuaciones de nuestros compañeros.
Trabajaremos sobre textos que os facilitaré durante el curso, sobre cuentos tradicionales que ya conocemos y sobre improvisación. por lo que no es necesario traer ningún cuento preparado.
El horario es de 11:00 a 14:00h. y de 15:30 a 18:30h.
El lugar: nuestra escuela: Creamundos
C/ Butrón nº 29. 28022 Madrid
Y el precio: 25€
Si te interesa no dudes en ponerte en contacto:
Gema: 690641361
Taller de Narración Oral
14, 15, 21 y 22 de enero de 2012

Impartido por: Alfredo Becker Carrasco
Objetivo principal: Trabajar la narración oral y distintas posibilidades escénicas.
1. Justificación
Es paradójico pensar que en plena era de la comunicación muchas personas vivan aisladas en sí, sin ser capaces de manifestar sus inquietudes, visiones y formas de sentir.
Es aquí donde "la palabra", en medio de la espectacularidad de la multimedia, retoma su lugar. Un sitial ganado en tiempos inmemorables por juglares, saltimbanquis, trovadores, goliardos, poetas y narradores; portadores de la memoria colectiva del los pueblos.
Así, las bibliotecas, universidades, teatros, entre otros; se han constituido en lugares ideales para alojar al cuento, a los malabaristas de la palabra. Rincones donde seres mudos encuentran en las palabras del otro sus propias historias.
Esta es la finalidad de este taller: entregarle a narradores, actores, educadores, profesionales, aficionados y estudiantes de las artes escénicas, herramientas para expresar sus inquietudes, experiencias y cotidianidad a través del "contar".
2. Objetivos
Objetivo General
Discutir y proponer los elementos básicos la narración oral y sus diversas técnicas.
Objetivos Específicos
Generar en el asistente la afición por la narración oral.
Fomentar el conocimiento básico de la historia de la narración.
Incentivar y propiciar el aprendizaje las diferentes propuestas de la narración oral.
Desarrollar a través de la narración oral espacios de integración artística.
3. Metodología
Breve historia de la Oralidad
Introducción al cuento escénico
Posibilidades de la Expresión dramática en la Narración
Posibilidades de la Expresión corporal en la Narración
Manipulación de objetos como apoyo a la narración
La música y el sonido como elementos de apoyo en la narración
HORARIO:
Sábado 14 de enero, de 17:00 a 19:45h.
Domingo 15 de enero, de 17:00 a 19:45h.
Sábado 21 de enero, de 17:00 a 19:45h.
Domingo 22 de enero, de 17:00 a 19:45h.
LUGAR:
CREAMUNDOS escuela-taller de Arte
C/ Butrón 29. 28022 Madrid
Tallercreamundos.blogspot.com
RESERVAS:
Tel.: 912331236 / 690641361
Email: arterritorio@yahoo.es
PRECIO:
60€

Impartido por: Alfredo Becker Carrasco
Objetivo principal: Trabajar la narración oral y distintas posibilidades escénicas.
1. Justificación
Es paradójico pensar que en plena era de la comunicación muchas personas vivan aisladas en sí, sin ser capaces de manifestar sus inquietudes, visiones y formas de sentir.
Es aquí donde "la palabra", en medio de la espectacularidad de la multimedia, retoma su lugar. Un sitial ganado en tiempos inmemorables por juglares, saltimbanquis, trovadores, goliardos, poetas y narradores; portadores de la memoria colectiva del los pueblos.
Así, las bibliotecas, universidades, teatros, entre otros; se han constituido en lugares ideales para alojar al cuento, a los malabaristas de la palabra. Rincones donde seres mudos encuentran en las palabras del otro sus propias historias.
Esta es la finalidad de este taller: entregarle a narradores, actores, educadores, profesionales, aficionados y estudiantes de las artes escénicas, herramientas para expresar sus inquietudes, experiencias y cotidianidad a través del "contar".
2. Objetivos
Objetivo General
Discutir y proponer los elementos básicos la narración oral y sus diversas técnicas.
Objetivos Específicos
Generar en el asistente la afición por la narración oral.
Fomentar el conocimiento básico de la historia de la narración.
Incentivar y propiciar el aprendizaje las diferentes propuestas de la narración oral.
Desarrollar a través de la narración oral espacios de integración artística.
3. Metodología
Breve historia de la Oralidad
Introducción al cuento escénico
Posibilidades de la Expresión dramática en la Narración
Posibilidades de la Expresión corporal en la Narración
Manipulación de objetos como apoyo a la narración
La música y el sonido como elementos de apoyo en la narración
HORARIO:
Sábado 14 de enero, de 17:00 a 19:45h.
Domingo 15 de enero, de 17:00 a 19:45h.
Sábado 21 de enero, de 17:00 a 19:45h.
Domingo 22 de enero, de 17:00 a 19:45h.
LUGAR:
CREAMUNDOS escuela-taller de Arte
C/ Butrón 29. 28022 Madrid
Tallercreamundos.blogspot.com
RESERVAS:
Tel.: 912331236 / 690641361
Email: arterritorio@yahoo.es
PRECIO:
60€
Taller intensivo de construcción de títeres (iniciación)
EL OBJETIVO DEL TALLER es crear un títere de hilos a partir de materiales diversos y aprender a manejarlo.
DIRIGIDO a los amantes del mundo sutil de los títeres y el teatro de objetos que quieran adentrarse en la mecánica de su funcionamiento, a profesionales de las artes escénicas interesados en ahondar en otro tipo de lenguajes, a manipuladores insatisfechos que sientan la necesidad de convertirse por un rato en demiurgos de pequeños mundos artificiales.
Lugar: Escuela de Arte Taller Creamundos. C/ Butrón, 29. 28022 Madrid.
Reserva de plazas por e-mail: arterritorio@yahoo.es
por teléfono: 912331236/ 690641361

CONTENIDOS
Introducción al mundo de los títeres. Un poco de historia.
Bocetos de nuestro títere.
El modelado de la cabeza y las manos. Fuentes de expresión del títere.
Indumentaria.
Cómo se mueve. El desconcertante libre albedrío del títere.
Precio : 75 € (Material incluido)
Horas: 16
Fechas: 1-4 de diciembre de 2011
Plazas limitadas : 10 alumnos
Impartido por Raquel Reinoso, licenciada en Bellas Artes, escenógrafa especializada en títeres.
Horario: Jueves 19:30-22:00h.
Viernes 19:30-22:00h.
Sábado 17:00-22:00h.
Domingo 11:00-14:00h. y 15:30- 18:30h.
Introducción al mundo de los títeres. Un poco de historia.
Bocetos de nuestro títere.
El modelado de la cabeza y las manos. Fuentes de expresión del títere.
Indumentaria.
Cómo se mueve. El desconcertante libre albedrío del títere.
Precio : 75 € (Material incluido)
Horas: 16
Fechas: 1-4 de diciembre de 2011
Plazas limitadas : 10 alumnos
Impartido por Raquel Reinoso, licenciada en Bellas Artes, escenógrafa especializada en títeres.
Horario: Jueves 19:30-22:00h.
Viernes 19:30-22:00h.
Sábado 17:00-22:00h.
Domingo 11:00-14:00h. y 15:30- 18:30h.
Lugar: Escuela de Arte Taller Creamundos. C/ Butrón, 29. 28022 Madrid.
Reserva de plazas por e-mail: arterritorio@yahoo.es
por teléfono: 912331236/ 690641361
Taller de cuentacuentos y narración oral
Tendrá lugar el domingo 13 de noviembre, en la escuela Creamundos.
C/Butrón 29. 28022 Madrid.
El taller durará 6 horas. Y está destinado a adultos, con o si experiencia en dramatización, amantes de los cuentos y las historias.
El temario es el siguiente:
-Elección del cuento.
-Estructura del cuento (preparación del cuento).
-Preparación personal (relajación).
-Presencia en el escenario: expresión corporal.
-La voz: entonación, modulación y proyección.
-El ritmo narrativo: nodos de atención e importancia de los silencios.
-La escucha activa.
-Búsqueda del propio narrador. Fortalezas y debilidades de cada uno, aprender a explotarlas.
El taller es muy práctico. La primera hora es más teórica, sobre cómo se elige y se prepara un cuento, y a partir de ahí estaremos continuamente saliendo a escena o disfrutando de las actuaciones de nuestros compañeros.
Trabajaremos sobre textos que os facilitaré durante el curso, sobre cuentos tradicionales que ya conocemos y sobre improvisación. por lo que no es necesario traer ningún cuento preparado.
El horario es de 11:00 a 14:00h. y de 15:30 a 18:30h.
Y el precio: 25€
Si te interesa no dudes en ponerte en contacto conmigo:
Gema: 690641361
Suscribirse a:
Entradas (Atom)